La llegada del otoño y el invierno, con la bajada de temperaturas crea el ambiente perfecto para el incremento de enfermedades de las vías respiratorias altas, principalmente gripes y resfriados pero ¿sabías que podemos mejorar las defensas de nuestro cuerpo naturalmente?
Adquirir un estilo de vida saludable, con unos buenos hábitos, disminuye las posibilidades de aparición de enfermedades. Una alimentación saludable, variada y equilibrada ayuda a reforzar nuestro sistema inmunológico.
ALIMENTOS PARA REFORZAR NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO
- ALIMENTOS RICOS EN ZINC Y SELENIO
Los alimentos ricos en selenio y zinc contribuyen a la protección de las células y la regulación y activación del sistema inmunológico.
El selenio es uno de los nutrientes esenciales que nos ayuda a reforzar las defensas de nuestro cuerpo, no es de los más conocidos pero es fácil incorporarlo a nuestra dieta diaria a través de distintos alimentos como los champiñones, el ajo, los huevos, las nueces de Brasil, el atún o el salmón.
Se trata de un mineral con altas propiedades antioxidantes, muy eficiente a la hora de combatir el envejecimiento y el daño celular.
El zinc es otro mineral esencial para ayudar a fortalecer nuestro sistema inmunitario que debemos de obtener de nuestra dieta. Los grupos de alimentos con mayor aporte de zinc son los mariscos, frutos secos (almendras, pistachos, anacardos, avellanas…), semillas (de sésamo, de lino, quinoa…), carnes rojas (carne de cordero, vaca y buey) y legumbres (lentejas, alubias,…) . Así mismo en el huevo también encontramos un gran aporte de zinc.
- ALIMENTOS RICOS EN VITAMINAS
Diariamente debemos consumir frutas y verduras por su gran aporte de vitaminas, antioxidantes y fibra. El aporte de vitaminas A y C, especialmente, son fundamentales para la prevención de enfermedades.
La vitamina A se encuentra en forma natural en muchos alimentos y además de favorecer al buen funcionamiento de órganos como el corazón y los pulmones, es fundamental para reforzar nuestro sistema inmunológico. La encontraremos en frutas como el melón, el mango, el albaricoque… y en hortalizas de hojas verdes y otras verduras de color verde, anaranjado y amarillo, como espinacas, zanahorias, brócoli y calabaza.
La vitamina C, presente en frutas cítricas como las naranjas, mandarinas, kiwis, fresas… y en verduras y hortalizas como tomate, pepino, pimiento… ayudará a prevenir catarros e infecciones, ya que ayuda a que nuestras células estén protegidas contra los daños causados por radicales libres.
- ALMIDÓN RESISTENTE
El almidón resistente es un tipo de carbohidrato que aporta múltiples beneficios para la salud, incluido un efecto prebiótico que ayuda a crecer y mejorar la microbiota.
El almidón resistente lo conseguimos al cocinar y dejar enfriar los alimentos que lo contienen como patatas, pasta, arroz y boniato. Además podemos encontrarlo en otros alimentos como quinoa, avena y todo tipo de legumbres.
4. PROBIÓTICOS
Los probióticos regulan y mantienen la salud intestinal y potencian el sistema inmune, favoreciendo el desarrollo de la inmunidad innata y específica o adquirida, estimulando y coordinando la respuesta inmune del tracto gastrointestinal.
El yogurt es la fuente de probióticos natural más conocida por la población en general. Es importante que busquemos un buen yogurt, natural y sin azúcares añadidos para poder beneficiarnos de todas las ventajas de este alimento.
También podemos encontrar otros probióticos como el kéfir, el kimchi, el tempeh, los pepinillos y otros encurtidos.
Además de todos los alimentos que hemos visto que puedes incluir en tu dieta diaria, es importante reducir o eliminar ciertos alimentos si quieres un sistema inmunitario fuerte: refrescos, alimentos ultraprocesados con grandes contenidos en azúcar, sal y grasas saturadas, bebidas alcohólicas y el exceso de cafeína.
Es importante entender que no existen alimentos que tomados de forma puntual fortalezcan nuestro sistema inmune, pero mantener unos hábitos nutricionales saludables que los incluyen de forma habitual, consiguen tener un impacto positivo en nuestras defensas. Seguir una alimentación saludable ayudará a mejorar las defensas y con ello la salud en general.
Si quieres aprender más sobre los pilares de una vida saludable, puedes leer el post anterior del blog TRES PILARES PARA UNA VIDA SALUDABLE.
Comentarios recientes