Cómo aprender a comer sano: Guía y consejos útiles

 

La necesidad de aprender a comer sano no siempre está relacionado con la pérdida de peso, sino con el bienestar de quienes buscan alternativas saludables.

 

Para que estos cambios en nuestra alimentación sean realmente efectivos a largo plazo, deben realizarse de forma progresiva.

 

Una de las dudas más frecuentes que puede venir a nuestra mente es cómo aprender a comer sano sin perder la motivación. Aunque suene extraño, la mayoría de las personas que inician una dieta, no son capaces a terminarla, y es por eso que la mejor manera de llegar a tu objetivo es simplemente, no hacer dieta.

 

El no poder mantener en el tiempo las dietas, se debe a las infinitas restricciones que tienen y a la poca satisfacción que se siente en el momento de comer.

Normalmente las personas entran en una fase de inconformidad reflejado en su peso, que no los permite adoptar hábitos que realmente les ayude a tener una vida saludable.

¿Cómo comer saludable todos los días?

Podemos aprender a comer sano con recetas simples que nos ayuden en el proceso. Haciendo más llevadero el cambio en el estilo de vida y modificando nuestra alimentación progresivamente.

Puede parecer difícil, pero si intentas no hacer restricciones y comer de todo en la cantidad adecuada, escuchando a tu cuerpo y respetando tus necesidades, el camino se vuelve mucho más sencillo.

En muchos casos, tener un menú orientativo que te pueda guiar en como quieres llevar tu alimentación.

Acostumbrarte a planificar las comidas, aunque no lo sigas al pie de la letra, pero si te sirva de pequeña guía saludable.

Alimentos que no deben faltar
Ninguno 🙂 

 

Aprender a comer sano implica seleccionar los alimentos correctos y reducir aquellos que no representan ningún beneficio para nuestra salud.

Podemos iniciar incluyendo frutas y verduras en nuestros platos verduras, tubérculos que nos proporcionarán gran cantidad de nutrientes y vitaminas, esenciales para nuestras funcione vitales.

En cuanto a las proteínas, no hace falta centrarnos solo en las de origen animal, las de origen vegetal nos proporcionan igualmente grasas de buena calidad y es una manera de variar más nuestra alimentación.

Si te decantas por las proteínas de origen animal, yo me iría más al pescado y a las carnes magras; como pavo, pollo o conejo.

¡También puedes ingerir carbohidratos en todas tus comidas, no les tengas miedo! En una cantidad adecuada y a poder ser en su versión integral te proporcionarán muchos beneficios.

Evita ingerir alimentos muy procesados, los podrás detectar por su lista de ingredientes, suele ser interminable y casi ilegible.

Este tipo de alimentos no aportan nutrientes a tu organismo, sólo energía que va directamente a las reservas de grasa.

Es importante que te centres en tu realidad y te traces una meta que sea realista, que el nuevo estilo de vida no incluya dietas rigurosas y que eliminen alimentos innecesariamente.

 

Puedes comer todo lo que desees siempre que sea en porciones adaptadas a tus necesidades. Aquí te dejo algunos tips para aprender a comer sano que te serán de gran utilidad.

  • Disminuye el consumo de alimentos procesados. No son ricos en nutrientes y pueden deteriorar muy rápido tu organismo.
  • Consume alimentos ricos en grasas insaturadas como el aguacate, frutos secos y pescado.
  • Hidrátate.
  • Intenta reducir el consumo de azúcar, puedes hacerlo paulatinamente e ir probando alternativas como la canela, que además de tener un sabor dulce, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Integra a tu dieta frutas y verduras de todas las especies, pero a poder ser que sean de temporada, su sabor es más intenso y son más económicas, tu bolsillo te lo agradecerá 🙂
  • Ingiere cereales integrales como la avena, el centeno y los copos de maíz.
  • Crea un plan de alimentación adaptado a ti, a tus gustos, disfruta del proceso, de cuidar tu cuerpo, de sentirte con energía y vitalidad.
  • Recuerda que cada pequeño logro es un gran paso para llegar a la meta.

 

Para ideas de comidas y tips sobre nutrición AQUÍ

Para apuntarte al menú semanal AQUÍ